Tipos de buscadores
LOS BUSCADORES MAS IMPORTANTES EN EL MUNDO.
BUSCADORES
GOOGLE
www.google.com
Como activa su éxito google.com? Es un resultado alfanumérico
que se inicia al consultar una duda, ahí, en una espiral de resultados
positivos, se activan cientos de miles de servidores, luego millones de
procesadores a los que activan 14.000 millones de páginas web e inducen
a una potencia a la "n" de cifra digital, que en una abrir y cerrar de
ojos obtenemos una respuesta, afirmativa. Es una ecuación de 500
millones de variables posibles que Google resuelve en un clic. Estas
consultas ascienden a más de 7.200 millones de vistas diarias. Sin
lugar a dudas Google hoy por hoy es el buscador más utilizado en el
Mundo a nivel general. Existiendo aún países donde no son la primera
fuente de consultas. Como es el caso de de Corea, China, y muchos
países asiáticos, que representan un parte muy importante de los
1.200.000 usuarios actuales de la Red. Google aunque su buscador, es la
fuente prioritaria de sus ingresos y utilización, tienen desarrolladas
herramientas, que por sí mismas son de interés para gran mayoría de
usuarios como son...
Bing (anteriormente Live Search, Windows Live Search y
MSN Search) es un buscador web de Microsoft. Fue puesto en línea el 3
de junio de 2009 con una versión preliminar publicada el 1 de junio del
2009. Cambios notables incluyen la lista de sugerencias de búsqueda en
tiempo real, y una lista de las búsquedas relacionadas (llamado "Panel
de explorador" en el lado izquierdo de los resultados de búsqueda),
basado en tecnología semántica de Powerset2 que Microsoft compro en el
2008. ¿Qué es Bing? Es una herramienta de búsqueda con un aspecto y un
funcionamiento totalmente nuevos, que te ayuda a encontrar lo que buscas
de forma más rápida y sencilla. Ofrece mejores resultados que nunca
para España y seguirá evolucionando durante los próximos meses para
brindar una experiencia de búsqueda más completa que podrán disfrutar
un número creciente de usuarios que busquen tus productos y sus servicios.
Alexa Internet, Inc. es una subsidiaria de la compañía
Amazon.com con base en California. Es conocida por operar el sitio web
alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que
recibe un sitio web y los clasifica en un ranking. Alexa recoge
información de los usuarios que tienen instalado Alexa Toolbar, lo
cual le permite generar estadísticas acerca de la cantidad de visitas y
de los enlaces relacionados.
Alexa también proporciona una gráfica donde se puede apreciar
perfectamente el crecimiento/decrecimiento de las visitas a una página
web, además de la información diaria (solo las 100.000 primeras
páginas de la clasificación), media semanal y media de los últimos
tres meses.
Alexa Internet fue fundada en 1996 por Brewster Kahle y Bruce
Gilliat. El nombre fue elegido en homenaje a la Biblioteca de
Alejandría, trazando un paralelo entre la mayor colección de
conocimiento de la antigüedad y el potencial de internet.
QIHOO 360
http://www.so.com/
Qihoo 360 entró en el mercado de las búsquedas con el lanzamiento de
so.com, compitiendo de este modo directamente con Baidu, el motor de
búsqueda dominante en China. Qihoo ha visto su cuota de visitantes
únicos a crecer rápidamente a 10.52%.
Más recientemente, Qihoo 360 ha llegado a acuerdos con las principales
compañías de tecnología de Google y Nokia para la búsqueda y el
teléfono móvil, respectivamente.
El 18 de julio de 2013, Qihoo lanzó su nuevo motor de búsqueda
Leidian.com , cuyo objetivo era ampliar su presencia en el mercado
móvil.
DUCKDUCKGO
duckduckgo.com/
DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuyo leitmotiv es el respeto a la
privacidad del usuario al no recoger información sobre éste que lo
identifique. Detrás del proyecto está Gabriel Weinberg, un licenciado
en física y master en Tecnología en el MIT (Massachusetts Institute of
Technology) que saltó a la fama por un desarrollo sobre bases de datos
de nombres que vendió posteriormente por una cifra astronómica a United
Online. El proyecto es de código abierto y está escrito en Perl,
alojado en un servidor Nginx ejecutándose sobre FreeBSD, que también
son tecnologías de código abierto. El motor de búsqueda DuckDuckGo es
rápido y ofrece resultados similares en una búsqueda que cualquier
otro. Como inconvenientes, idioma inglés como única alternativa y
obviamente está muy lejos de proporcionar los servicios a los estamos
acostumbrados. Dispone de un plugin para FireFox, así como para iPhone e
iPad. Técnicamente está basado en APIS de otros motores de búsqueda,
como Yahoo, por lo que se le considera un motor híbrido. Conviene
destacar también, que las búsquedas las efectúa en sitios que contienen
información pública.
YACY
yacy.net/es/
Busquedas Web hechas por la gente, para la gente. YaCy es un motor de
busqueda gratuito al que todos pueden utilizar para crear un portal de
busqueda para su intranet o para ayudar a buscar en Internet pública.
Cuando contribuyes con la red mundial de peering, la escala de YaCy se
vé limitada solo por el número de usuarios en el mundo y puede indexar
miles millones de sitios web. Es enteramente descentralizado, todos los
usuarios de la red del motor de busqueda son iguales, la red no
almacenada pedidos de búsqueda del usuario y no es posible para nadie
censurar el contenido del indice compartido. Queremos lograr la
libertad de informacion por medio de, un motor de busqueda compartido
cuya potencia esta dada por los usuarios a lo largo del mundo.
HAKIA
www.hakia.com/
Se autodefine como "el primer buscador basado en significados", y que
utiliza "un sistema semántico propietario, en lugar de los índices
convencionales" para responder a preguntas escritas directamente en
lenguaje natural. El proyecto Hakia está dirigido por Riza Berkan,
experto en Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje
Natural, que afirma que la tecnología desarrollada permitirá rastrear
los contenidos de texto de la WWW para analizarla semánticamente y
poder devolver información a consultas efectuadas por los usuarios. Su
similitud con los procesos cognoscitivos naturales humanos aportan un
enorme beneficio, se incrementa también la eficiencia de la búsqueda y
es mayor el valor de la información recuperada, con consiguiente ahorro
de tiempo.
OPEN DIRECTORY PROJECT
Es el directorio más grande y fraternal de la Web, el cual es construido
y mantenido por un gran número de voluntarios. Su principal misión es
la de colaborar en forma constructiva en el crecimiento de Internet. El
ODP provee los medios necesarios para una organización eficiente.
Incorpora nuevas utilidades para ayudar al internauta en la elección del
enlace más adecuado para sus búsquedas. Si navegamos a través del
directorio observaremos al final de cada página dos bolas, una de color
verde y otra de color rojo. Al pulsar sobre la bola de color verde,
ordena el listado de enlaces según el baremo de popularidad que
establece Google mediante su sistema denominado PageRank. Si pulsamos la
bola de color rojo nos facilita una imagen miniaturizada de cada página
o thumbnail.
ACCOONA
El buscador Accoona . Su singularidad reside en varios aspectos según
anuncian sus propietarios: Ofrecer búsquedas más relevantes mediante un
potente algoritmo basado en inteligencia artificial. Distinguir
búsquedas de páginas globales de la red y del sector de los negocios.
Dispone de una versión específica en chino.
En los resultados iniciales no hemos detectado una sustancial diferencia
con respecto a otros buscadores genéricos, si acaso, muestra resultados
menos relevantes. Aunque nosotros lo vemos como un simple directorio.
YANDEX
Yandex es el nombre de un buscador web de Rusia y a su vez uno de los
portales web mas visitados de Rusia. Los resultados se muestran en
ruso, ucraniano, bielorruso y kazajo. En Rusia Yandex (en ruso Яндекс)
es el buscador que domina el mercado, muy por encima de Google Rusia
(Google.ru). El buscador ruso, Yandex no es solo un buscador, al igual
que Google tiene muchos servicios paralelos como Yandex.Mail (email
@ya.ru), PPC (Yandex Direct), Yandex.Traffic (Analytics), Yandex.Fotki
(hosting gratuito para imágenes), Yandex.Narod (posting de sites),
Yandex.Video (posting de videos), Yandex. Money, Moikrug (Red de
empleo), Yandex.Map, Yandex.News y Yandex.Market. Yandex nació en el
mismo año que Google, pero este último perdió la oportunidad de hacerse
con el mercado ruso por culpa de su pobre comprensión del idioma
cirílico. Durante muchos años Google no conseguía entender la
idiosincrasia del idioma ruso. Lo que dio a Yandex la ventaja
suficiente para hacerse con el mercado de las búsquedas en Rusia.
GENNIO
Un buscador de capital y tecnología cien por cien españoles que basa su
filosofía en el concepto de los tags. La idea principal que impulsa este
proyecto es la de la fuerza de la inteligencia social. Más allá de
algoritmos y complicados mecanismos de búsqueda, muchos usuarios guardan
sus enlaces preferidos en la pestaña de Favoritos o en su lector de
feeds. La idea es compartir este conocimiento, personal y estimado por
cada usuario, con el resto de comunidad, para beneficio de todos. Así,
cada usuario podrá subir sus enlaces favoritos (gennes), o valorar y
comentar los resultados de las búsquedas, que incluyen secciones de
noticias, ofertas de empleo, noticias y búsquedas locales.
ASK JEEVES
Ask Jeeves incluye sus conocidos 'prismáticos', que permiten visualizar la página sin necesidad de entrar.
Esta función permite a los usuarios despedirse del 'antiguo'
método, con el que el usuario debe abrir página por página y luego
retroceder hasta la lista de resultados.
Ask te permite: Búsqueda avanzada
¿Sabe exactamente lo que quiere encontrar en la web? Utilice las
opciones avanzadas para incluir datos específicos en su búsqueda.
HAKIA
Se autodefine como "el primer buscador basado en significados", y
que utiliza "un sistema semántico propietario, en lugar de los índices
convencionales" para responder a preguntas escritas directamente en
lenguaje natural. El proyecto Hakia está dirigido por Riza Berkan,
experto en Inteligencia Artificial y Procesamiento del Lenguaje Natural,
que afirma que la tecnología desarrollada permitirá rastrear los
contenidos de texto de la WWW para analizarla semánticamente y poder
devolver información a consultas efectuadas por los usuarios
SOGOU
Uno de los motores de búsquedas, más potentes y fiables de
Internet, tiene su base en China. El 6 de abril de 2007, Sohu hizo
una petición para que Google deje de proporcionar su Google Pinyin
Editor de métodos de entrada de software para su descarga porque
porciones de software IME de Sohu, Sogou Pinyin , habrían sido
copiados para construirlo. La detección de la supuesta infracción del
derecho de autor se encontró debido a un error sospechoso encontrado
en ambos IME, especialmente la traducción del pinyin "Pinggong" que
produce erróneamente el actor y comediante Feng Gong . El 9 de abril
de 2007, el portavoz de Google Cui Jin ha admitido que el pinyin
Google IME "se construyó aprovechando algunos recursos de bases de
datos no son de Google"
GIGABLAST
Dispone de dos opciones de búsqueda avanzada. Podemos utilizar el
sistema clásico de operadores booleanos y para los internautas menos
experimentados, existe la opción de recurrir al método de formulario
simple.
APOCALX
Este novedoso buscador francófono destaca por la cantidad de información
añadida sobre una página que nos facilita cuando realizamos una
búsqueda en él (visualización previa desde el propio buscador,
localización y características del servidor donde se aloja la página,
propietario del dominio e información de antiguas versiones de la página
consultada.
WIKIA SEARCH
El buscador web "de código abierto, transparente y colaborativo"
creado por los responsables de la popular Wikipedia. en la página de
resultados se incluye el valor numérico de la relevancia de cada enlace
para cada búsqueda, junto a la URL y al enlace de la versión caché.
'Wikia Search' utiliza la tecnología abierta de Nutch, una
implementación de la API de Lucene para indexar y realizar búsquedas
dentro de los documentos web que rastrean mediante la tecnología de
Grub. El rastreador 'Grub' sería parte de la plataforma abierta 'Atlas',
ideada por Jeremy Miller (el creador del popular sistema de mensajería
Jabber) para 'Wikia Search', y que serviría para crear "comunidades de
búsqueda totalmente distribuidas", y en la que todos los participantes
tendrían un papel. Aquellos que tengan 'Grub' instalado en su equipo
serían "fábricas de contenidos" y el proyecto pretende recolectar toda
la información rastreada dentro de un mismo repositorio, que estaría a
disposición pública mediante la licencia 'GFDL'.
El buscador Nutch te permite crear tus propios algoritmos de
búsqueda, y 'Wikia Search' pretende modificarlos para ofrecerles un
componente social que otros buscadores no ofrecen directamente. De esta
manera, se intentará que los usuarios de este buscador puedan tanto
votar positiva o negativamente cada URL, como modificar manualmente los
resultados de la clasificación realizada por el algoritmo. Como han
indicado sus responsables, se trata simplemente esta de una presentación
en público para que los usuarios podamos ir detectando errores, y nos
vayamos familiarizando para poder colaborar, si así lo deseamos, en su
mejora.
YAHOO
El motor de búsqueda que te ayuda a encontrar exactamente lo
que buscas. Encuentra la información, los vídeos, imágenes y respuestas
más relevantes de toda la Web. Yahoo! Inc. es una empresa global de
medios con sede en Estados Unidos, cuya misión es "ser el servicio
global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Posee un
portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios,
incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Fue fundada en enero de
1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford,
Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de
marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La
empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados
Unidos.
BOODIGO
La web se basa en un algoritmo que prioriza enlaces
ninguneados por sitios generalistas, que sean fiables y sin piratería.
Boodigo, herramienta desarrollada por exempleados de Google
que pretende convertirse en la puerta de entrada a la industria del
entretenimiento para adultos en la red.
Colin Rowntree, uno de sus fundadores, se asoció con la
empresa tecnológica angelina 0x7a69 cuyos ingenieros dedicaron más de
un año a desarrollar el sistema sobre el que descansa Boodigo,
incluido un algoritmo que da prioridad a enlaces que son ninguneados
por los buscadores generalistas.
Boodigo está construido sobre un doble proceso de verificación
que en un primer lugar asocia las palabras claves de la búsqueda con
el contenido y después comprueba que el mismo pertenezca a entidades
fiables y no a sitios piratas, comentó su responsable. Además, el
motor de búsqueda fue diseñado, igualmente, para preservar el
anonimato del usuario. Según su política de privacidad, el buscador no
emplea "cookies" ni "cualquier otro tipo de tecnología de rastreo".
Okay! el tema esta bien entendido solo que a mi criterio emplearon palabras que ni siquiera ustedes saben que significan CANDARABE :)
ResponderEliminar